Al fabricar piezas automotrices de aluminio de alta presión y fundición De hecho, es necesario optimizar la composición de la aleación, que es un paso clave para garantizar el rendimiento, la calidad y la confiabilidad de las piezas. La fundición a alta presión es diferente de los métodos de fundición tradicionales, ya que requiere que los materiales de aleación se llenen rápidamente y se solidifiquen en condiciones de alta presión y alta velocidad. Por lo tanto, se presentan requisitos más altos para la flujo de flujo, resistencia al agrietamiento térmico, resistencia mecánica, resistencia al desgaste y capacidad de control de defectos de fundición de la aleación. Para cumplir con los indicadores de rendimiento múltiples de los componentes automotrices en términos de fuerza, durabilidad, procesabilidad y adaptabilidad ambiental, es necesario ajustar y optimizar finamente la composición de las aleaciones de aluminio de acuerdo con las ubicaciones de uso específicos y las condiciones de trabajo.
Las aleaciones comunes de aluminio de alta presión, como ADC12 (serie Al Si Cu), A380, etc. se realizan agregando elementos como silicio, cobre, magnesio, hierro, zinc, etc. al aleación de aluminio base, y mejorando el rendimiento comprensivo del material ajustando el contenido de cada elemento. Por ejemplo, el silicio puede mejorar la fluidez y la resistencia al calor de las aleaciones, el cobre y el magnesio ayudan a mejorar la resistencia y la dureza, mientras que la adición de hierro puede mejorar la resistencia al agrietamiento por calor, pero el contenido excesivo puede reducir la dureza, por lo que su proporción debe controlarse estrictamente. Además, para mejorar la resistencia a la corrosión y suprimir la corrosión intergranular, a veces es necesario agregar pequeñas cantidades de elementos de manganeso, titanio o tierras raras.
La optimización de la composición de la aleación no solo puede mejorar el rendimiento de la fundición de las piezas, reducir los defectos de fundición, como la porosidad y la contracción, sino también garantizar la estabilidad y la consistencia de las piezas durante el servicio. Por ejemplo, las aleaciones de aluminio utilizadas en áreas de alta carga y alta seguridad, como casquillos del motor, soportes de suspensión, marcos de asiento o vigas de choque, deben tener un excelente rendimiento de fatiga, dureza de impacto y resistencia a la deformación térmica, todos los cuales están estrechamente relacionados con la composición química de la aleación. Por lo tanto, el desarrollo de fórmulas de aleación especializadas para diferentes requisitos de productos se ha convertido en una tendencia importante en la fabricación de piezas de aluminio de aluminio de alta gama.
Con la creciente atención de la industria automotriz a la sostenibilidad y la fabricación verde, la optimización de aleaciones también necesita equilibrar la protección del medio ambiente y la reciclabilidad. El uso de ciertos elementos en aleaciones debe minimizar su impacto en el medio ambiente y asegurarse de que puedan reciclarse y reutilizarse fácilmente después del final de la vida útil del componente, sin afectar la calidad del aluminio reciclado.
La optimización de la composición de la aleación no es solo un medio técnico para mejorar la estabilidad del proceso y el rendimiento de la parte en la fabricación de piezas automotrices de aluminio de alta presión, sino también una garantía importante para promover el peso ligero, la conservación de la energía y la reducción de emisiones, y la vida útil de la vida útil. Afecta directamente la calidad general de los automóviles y la competitividad del mercado de las empresas de fabricación.